

Hace un par de semanas compartí con todos vosotr@s algunas de las estupendas novedades editoriales que nos había traído la llegada del mes de septiembre. Pero es que cada vez se suman más títulos al mercado que van llenando de vida y color las librerías.
Hoy os quiero presentar esas novedades que se han puesto a la venta durante la segunda quincena de septiembre y que, al igual que las primeras, son unas preciosidades para añadir a nuestra lista de imprescindibles. Por suerte, dentro de no mucho tiempo, podré reseñar algunas de ellas.
La siguiente publicación la realizaré a finales del mes de octubre, junto con todas las novedades que nos depare ese mes al completo (que, supongo, que ya serán menos).
Os dejo el listado de todos los libros con una pequeña sinopsis:
- "SIGUE LA FLECHA". Ocho en punto editorial.
Sigue la flecha es una historia sobre dos padres en apuros. Sí, como lo oís. Porque a veces los padres necesitan volver a ver la vida con los ojos de los niños. Y ahí están Blanca y Carlitos, sus hijos, que les hacen darse cuenta de lo que verdaderamente vale la pena. Una historia que muchos sabréis reconocer y que invita a vivir con la mirada inocente y divertida de los niños.
- "PEPOTA Y PEPINO". Onada Imagina.
¡Es la hora de jugar a la cocinita! Pepino saca su tetera y las tazas. ¿Y Pepota? Ella prefiere colgarse de las ramas… Un álbum ilustrado que impulsa el valor de la coeducación. Sus textos rítmicos, entre divertidas ilustraciones, promueven actitudes y modelos de comportamientos libres de estereotipos de género.
- "LA FIESTA DE LA ARAÑA". Anaya.
¡Aprende las vocales con rimas y animales! Fiesta de animales para las vocales tejió doña Araña. Invita a Elefante, también llega Iguana. Bailando va Oso, ya grazna la Urraca. Fiesta de vocales con los animales.
En un tono amable, con cierto toque de humor y escrita para fácil lectura, esta historia nos habla de unos extraños seres que nos roban trozos de nuestro tiempo para poder vivir. Son, nada más y nada menos, que los “temibles” contratiempos.
Adrián se la encontró sola, abandonada sin nadie cerca que la reclamase. Después de meterla en su bolsillo vinieron a su cabeza pensamientos aguafiestas…¿y si era de alguien?. Seguro que no, no tiene dueño. ¿Seguro? ¿Tú que harías?
- "YA SOY MAYOR". La Galera.
Pequeño Elefante ya es mayor, y tiene una misión de lo más importante: ir SOLO a comprar los últimos preparativos para la fiesta de Tortuga centenaria. ¿Qué puede salir mal? Solo tiene que comprar velas, chocolate, globos... y sabe dónde encontrarlo todo. Pero, sin saber cómo, empiezan los problemas: se equivoca con las cantidades, se come el chocolate, llega tarde a todos lados, se entretienen a ayudar a un suricato que se ha perdido... y la misión es un auténtico desastre.
Anoche tuve un sueño. Un sueño en el que llegabas a nuestro hogar con los ojitos apenas abiertos y un montón de preguntas en la punta de la nariz... HIJO, un libro que toda la familia querrá volver a leer, una y otra vez, para recordar el privilegio que es recorrer juntos el camino que nos ofrece la vida.
- "DANTE EL ELEFANTE. UN LECTOR GIGANTE". Birabiro.
Dante no es un elefante como los demás. Su imaginación es desbordante y tiene una colección de libros que empieza en el suelo y llega hasta el techo de su casa.
- "CRUSH. CAVERNÍCOLA". Picarona.
Cuando Neander conoce a Neana, su cabeza no puede pensar en otra cosa. Es bajita, es peluda… ¡Es perfecta! Decidido a ganarse su corazón, le lleva un regalo tras otro, cada uno más grande que el anterior. Neana no parece impresionada…, hasta que Neander llega con el mayor regalo de todos.
- "COCORINA Y LAS ESTRELLAS". Cuento de luz.
¡Cocorina ha vuelto en su cuarta aventura!
A la granja donde vive Cocorina llega Cucufate, el mochuelo cazatalentos. ¡Menudo revuelo se arma! Todos quieren demostrar sus dones y habilidades. Todos menos nuestra simpática gallina, dedicada, como siempre, a sus polluelos. Pero no pasará desapercibida ante Cucufate?
En su cuarta aventura, Cocorina regresa decidida, más que nunca, a conquistar corazones y a demostrar que las estrellas de verdad no solo están en el cielo.
- "ATCHÚS, FELIPE". Jaguar.
Felipe tiene gripe y no para de estornudar, pero no quiere la medicina que le puede curar. Pobre Felipe ¡Atchús! que no se le cura la gripe.
- "¡NO CHUPES ESTE LIBRO!" Takatuka.
Mina es una bacteria y vive en un libro. Recógela con el dedo y llévatela de excursión: un mundo microscópico habitado por microbios os espera.
Descubrirás lo raros que son los dientes si los miras de cerca. ¿Y cómo es tu ombligo? ¿Y tu camiseta? ¿Qué pasaría si los fotografiaras y los ampliases 300 o 1000 veces?
Unas fotografías hechas con microscopio electrónico te darán una visión completamente nueva y sorprendente de estos lugares aparentemente tan conocidos.
- "NIÑA COLIBRÍ". Tú cuento y tú.
La Niña Colibrí tenía un sueño, un sueño que se antojaba lejano, inalcanzable. Aún así, decidió perseguirlo. Frente a ella, un camino arduo, lleno de obstáculos, pero también de indispensables apoyos. ¿Conseguirá recorrerlo para lograr su sueño?
- "EL INCREÍBLE BARCO DEL CAPITÁN MARCO". Nubeocho.
Marco, el príncipe del desierto, decidió un día que iba a surcar los mares. Con su tripulación y su barco inició la travesía. íPero el mar es muy peligroso!
Vive apasionantes aventuras con el capitán Marco y sigue las instrucciones para construir tu propio barco de papel.
Al final del recorrido del capitán también habrá una sorpresa en el barco que has construido. íEl tesoro del capitán Marco!
- "EL MISTERIO DE LA SONRISA DE LUCAS". Triqueta Verde.
En una ciudad lejana, allá donde nacen los ecos y caen las estrellas fugaces, tiene lugar un misterio más grande que un campo de margaritas o que un cielo sin nubes. Es el misterio de la sonrisa de Lucas, que se dibuja en su cara de día y de noche, en verano y en invierno, los 365 días del año. Bueno, 366 los bisiestos. Científicos de todo el mundo acuden a estudiar el fenómeno sin éxito.
¿Cuál será la causa de tan luminosa y enigmática sonrisa ¿Quién conseguirá por fin desvelar el secreto maravilloso que se esconde tras ella?
- "POEMAS DE VIENTO Y HOJAS". Carambuco.
Siete poemas sobre el otoño y algunos de sus elementos emblemáticos relacionados con nuestras tradiciones: encontramos poesías que hacen hincapié a características climáticas del final de verano y de la entrada a otoño, aspectos medioambientales más comunes y de castañas y panellets.
- "YO TAMBIÉN SOY DIFERENTE". Me gusta leer kids.
La autoestima es uno de los componentes principales de la felicidad. De hecho, para ser felices necesitamos sentirnos queridos y, para querer de forma adecuada a los demás, primero debemos querernos a nosotros mismos y estar a gusto en nuestro entorno. Pero ¿cómo podemos conseguir tener una buena autoestima?
Lo más importante es aceptarnos como somos. Para ello, necesitamos recibir de los adultos que nos rodean una imagen positiva. También debemos sentir que nuestras habilidades son reconocidas y valoradas, pero aceptando nuestros los errores como algo natural.
Este libro nos cuenta las historias de unos personajes muy diferentes, pero que igual sí que se parecen a nosotros en algunas cosas. Porque todos necesitamos sentirnos bien en nuestro cuerpo, y percibir que somos necesarios e importantes y que podemos tomar ciertas decisiones sin miedo a equivocarnos.
Lee las historias de este libro y descubre que todos somos diferentes y maravillosos, y que sin nosotros el mundo no sería el mismo.
- "UN FINAL INESPERADO". Tramuntana.
En todos los cuentos hay un malvado. Normalmente siempre es el lobo. Y el pobre está tan cansado de ser siempre el malo. ¿No se pueden cambiar los papeles por una vez?
Seguro que si todos los protagonistas ponen algo de su parte pueden llegar a conseguirlo.
- "UN HADA DIFERENTE". Hoy es siempre.
Las hadas vuelan por el bosque, revolotean por encima de las flores, dan vueltas y vueltas en el aire. Pero, ¿y las hadas que nacen sin alas? De ellas son la tierra y sus secretos, y podrán correr, saltar y reír. Quizás no sea tan malo ser un hada diferente.
- "¡POOM POOM!. ESCONDITES." Combel.
¡Poom, poom!, ¿quién hay? ¿Con quién quiere jugar Dino? Un libro con solapas y mecanismos móviles sobre los dinosaurios.
- "QUIERO SER COMO TÚ". Babidibú.
Tres soñadores, tres personajes que nos animan a afrontar retos y desafíos.
El primer paso para lograr nuestros objetivos es imaginarlos. A través de este cuento vivimos la lucha de Margarita Salas por romper los estereotipos de una época. Jesús Vidal, ganador del Goya al mejor actor, nos invita a aferrarnos a aquello que nos hace diferentes, y por último, el clavecinista Aarón Zapico, con su amor por la música, nos incita a ser libres en nuestras decisiones.
¡Aprendamos de ellos! Porque es su ejemplo el que nos enseña que todo es posible.
- "¿QUÉ ES UN REFUGIADO?". Anaya.
Me llamo Ayla. Tuve que irme de Siria por la guerra. Me gusta dibujar con mi hermana. Hacemos cómics divertidos "Soy Majid. Vengo de Sudán. Había lucha. Soy muy bueno jugando al fútbol. Podría jugar todo el día". "Me llamo Roseline. Mi familia es de Haití. Mi abuela y dos de mis primos no pudieron venir con nosotros. ¡Los echo mucho de menos!". TODOS NACEMOS IGUALES ¿Quiénes son los refugiados? ¿Por qué tienen que irse de su país? ¿Son siempre bien recibidos en el país de acogida? Abre este sencillo y atrevido libro para comprender por qué un refugiado es alguien como tú y como yo.
- "ÑAM ÑAM MARCELINA". Jaguar.
¿Qué pasará cuando eches todo tipo de ingredientes en una enorme cacerola? Un cuento divertido, lleno de onomatopeyas.
- "QUERIDO MONSTRUO". La Galera.
Abel es un niño tímido que tartamudea al hablar. Una tarde al volver del colegio, los tres chicos que le acosan le obligan a entrar en la casa ruinosa que hay junto a su casa. La gente del pueblo dice que allí vive el monstruo más espantoso y horrible del mundo, aunque nadie lo haya visto nunca. Abel descubre este supuesto monstruo se llama Gabriel, un joven desproporcionadamente gigantesco debido a una enfermedad, y desde ese día quedará atado al monstruo y su amistad se fortalecerá con el tiempo. Gabriel ayudará a Abel a vencer sus miedos y le hará descubrir que nada es imposible y que todos los sueños se pueden cumplir. Lo que no sabe Abel es que Gabriel también oculta un secreto que le ha impedido poder salir a la calle durante los últimos veinticinco años.
- "LÁVATE LAS MANOS, MARÍA!". Bruño.
Precioso libro protagonizado por la pequeña María, una niña a la que le encanta escribir su nombre, probar sabores, jugar, pero no lavarse las manos. Hasta que un día, papá y mamá deciden darle un empujoncito para que descubra lo importante que es para su salud y su bienestar. ¿Cómo? Con una divertida canción y mucho cariño.
- "EL INCREÍBLE HOTEL". Astronave.
Atrévete a soñar a lo grande por pequeño que seas! Stefan es el pinche de cocina del Increíble Hotel. Cada día prepara el café y ayuda a la chef Zagat en lo que necesita, mientras sueña por las noches con preparar deliciosos pasteles que dejen a todo el mundo boquiabierto. Sin embargo, su sueño se ve truncado cuando lo despiden sin miramientos. ¿Y ahora quién hará que todo funcione a la perfección? Llega el día del baile y, con él, la visita de la duquesa de Delaunay, que quiere probar la tarta de profiteroles más alta del mundo. ¡Pero la chef Zagat se ha dormido y hay un incendio en la cocina! ¿Logrará Stefan salvar la situación?
- "TEO VA A LA MONTAÑA". Planeta de libros.
Continuación de la emblemática colección Teo descubre el mundo. En este caso, Teo va a pasar unos días a la montaña con sus compañeros del colegio y hace excursiones, va en bicicleta y duerme en una litera. Allí conocerá a Berta y a Pincho, dos hermanos que conviven en una Aldea Infantil SOS.
- "CUCÚ TRAS SOL". Planeta de Libros.
Los más pequeños jugarán al cucú-tras con los mecanismos de este divertido libro que incluye aquello que hacemos cuando sale el sol: jugar en la playa, tomar un helado... y muchas sorpresas más.
Libros de cartoné con mecanismos, lengüetas y un espejo final, ideal para que los más pequeños empiecen a desarrollar su autonomía manipulándolos a su antojo.
¿Por qué los planetas y otros astros tienen nombres de dioses y personajes mitológicos? ¿Siempre hemos llamado al Sol así? ¿Qué temperatura hace en Venus? ¿Y qué hay más allá de Plutón?
Encuentra las respuestas a todas estas preguntas en Astromitos y... nunca volverás a ver el Sistema Solar de la misma manera.
- "ATLAS DE HISTORIA". Haper Collins.
Los mapas del Atlas de historia son especiales, están repletos de personajes destacados de quince civilizaciones extraordinarias. Encontraréis emperadores y exploradores, inventores, piratas y astronautas, incluso aparecen Cleopatra y Stephen Hawking.
Una aventura fascinante que os transportará desde la antigüedad hasta nuestros días. Solo un consejo: si os tropezáis con Gengis Kan y sus guerreros mongoles, lo mejor será que os rindáis directamente...
- "ATLAS DE ANIMALES EXTINTOS EN NUESTRA ÉPOCA". Koala ediciones.
Libro informativo sobre animales extintos en los últimos cuatro mil años de la historia de la Tierra. Ideal para cualquier edad, pero sobre todo a partir de 9 años.
Imprescindible para los amantes del mundo natural. 80 páginas.
- "SE BUSCA CULPABLE". Libre Albedrío.
El señor Ponte se dispone a degustar su plato de sopa en su restaurante habitual y de repente: íAj!, íun pelo en la sopa! Pero, ¿quién es el culpable de semejante descuido? El intolerante señor Ponte no descansará hasta averiguarlo y darle su merecido al culpable. "Si este pelo es tuyo, le dijo con firmeza, te tiraré el plato de sopa a la cabeza".
Un desfile de personajes ideados por el genial ilustrador Christian Inaraja, desde el cocinero hasta el agricultor, ni uno de ellos se salvará de la ira del señor Ponte en busca de un culpable.
¿Cuál es tu preferido? ¿Con cuál te quedas tú?
Comentarios
Publicar un comentario