ADOPCIÓN, ACOGIMIENTO Y ESCUELA



Aprovechando la inminente incorporación al cole, os muestro el material "Adopción, acogimiento y escuela. Guía para la comunidad educativa". Una publicación de la que soy coautora, junto con Mayte Navarro, Águeda Rodríguez y Laura Martín. 

Este material lo elaboramos en el año 2011 gracias a la propuesta, coordinación y edición por parte de la Asociación Andaluza de Ayuda a la Adopción LLAR, que vio la necesidad de proporcionar a la comunidad educativa una guía útil y sencilla, un instrumento breve y concreto mediante el que acercarse al mundo de la adopción y el acogimiento (familiar o residencial) que, además, permita obtener información sobre las características y necesidades específicas que puedan presentar las niñas y niños adoptados o en acogimiento en el colegio y sobre algunas prácticas adecuadas ante las mismas. Todo ello, con el fin de facilitar su integración y desarrollo en el contexto escolar, mejorando así la intervención en el marco de la atención a la diversidad.

Con un carácter eminentemente práctico, está dividido en una primera parte más teórica, en cada apartado, y unos textos destacados a modo de inforgrafía que pretenden resaltar ciertos aspectos bajo los epígrafes de ¿Sabías qué? , Recuerda que, Estrategias, No olvides que, Para el profesorado, etc.


Porque los niños del Sistema de Protección de Menores son niños que, normalmente, presentan necesidades educativas especiales, ya sean de tipo cognitivo y/o, sobretodo, emocionales.

Porque tienen una realidad distinta a la de muchos otros alumnos. Porque pueden presentar sentimientos de culpabilidad, de infravaloración, de inseguridad, de dificultad vincular, de tolerancia a la frustración, de no conocimiento de las normas sociales, .... De miedo...

Porque son muchas las horas que pasan en el contexto escolar y porque éste puede ser un gran aliado (o todo lo contrario) para su óptimo desarrollo evolutivo en todos los sentidos. Porque necesitamos que los profesionales de la educación estén formados y sensibilizados con ello. Una guía de la que me siento orgullosa.



📢  Enviaré un ejemplar impreso de esta guía junto con el cuento ¡Todos a la escuela! al ganador/a del sorteo (si así lo desea) que aún permanece abierto en mi perfil.  📢


Porque si, para algun@s, la incorporación al colegio resulta difícil, imaginad si lo es para aquell@s que han cambiado de familia, de país, de ciudad, de casa, de idioma, de cultura, de estilo de vida, etc.



Link para descarga directa aquí



Comentarios

Entradas populares